El sector energético está de moda. Todos los ojos están puestos en su evolución por un motivo: el mundo necesita descarbonizarse y, a su vez, nadie quiere consumir menos. Eso implica que las empresas deban trabajar el doble y aumentar la innovación para casar ambos axiomas. La derivada directa es una ampliación de los recursos laborales para alcanzar esas metas. Y los beneficios llegan para los potenciales trabajadores , que aspiran a subidas salariales y huyen de la precariedad laboral. En esta composición de lugar, según Randstad , el sector energético está ampliamente dominado por la producción, transporte y distribución de electricidad (87% del sector), y le sigue la producción y distribución de gas (12%). Al ser actividades de alta… Ver Más
- Inicio
- Noticias de Economia en ABC
- Buen salario y baja temporalidad: la energía se convierte en un gran reclamo laboral
Buen salario y baja temporalidad: la energía se convierte en un gran reclamo laboral
Categorías
Etiquetas
Entradas recientes
- Grand Lady Kalla, precisión al cuello
- ¿A qué temen las empresas españolas? Las catástrofes naturales se cuelan en la agenda empresarial tras la dana
- Así es Xiaohongshu, la rompedora aplicación china a la que huyen los estadounidenses ante el inminente cierre de TikTok
- Los inspectores de Hacienda piden tener voz en la nueva financiación
- El Gobierno asegura que más de 47.600 millones de fondos del Plan de Recuperación ya han llegado a la economía real