1. Inicio
  2. Noticias de Economia en ABC
  3. Cuándo se cobran las pensiones en noviembre: la fecha en Caixabank, Santander, ING y BBVA
Noticias de Economia en ABC

Cuándo se cobran las pensiones en noviembre: la fecha en Caixabank, Santander, ING y BBVA

Entramos en la segunda quincena de noviembre y cada vez está más cerca el cobro de las pensiones . Los pensionistas cobrarán tanto este mes como en diciembre la cantidad habitual de este año 2023 tras la revalorización del 8,5% de las pensiones contributivas a nivel general y del 15% para las no contributivas. Para el año que viene, el Gobierno prevé otra subida de las pensiones entrono al 3,5 y 4,5% debido a la nueva Ley General de Seguridad Social , que establece que todas aquellas pensiones que sean contributivas -como las de jubilación- deben revalorizarse conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC) . Pero entonces, ¿cuándo se cobrarán este mes las pensiones? Esto es lo que dice la Seguridad Social La normativa de la Seguridad Social indica que los bancos deben abonar el ingreso de las pensiones entre el primer día hábil del mes correspondiente y el cuarto día natural de dicho mes. De esta manera, el cobro debe producirse entre el día 1 y 4 de cada mes. Sin embargo, aunque las pensiones se cobran a mes vencido, como los bancos ya disponen de toda la información, suelen adelantar el pago unos días , de modo que a finales de mes los pensionistas ya suelen tener el ingreso en su cuenta. Es por este motivo, que a muchos pensionistas se les adelanta el dinero y lo reciben entre el 21 y el 27 de cada mes. Cada fecha depende del banco, aunque por lo general todos se mueven entre las mismas fechas. Fecha de cobro de las pensiones en octubre de 2023 Caixabank: 24 de noviembre Santander: entre el 24 y el 25 de noviembre ING: 25 de noviembre BBVA: 25 de noviembre Gasto de las pensiones en España El gasto en 2023 de las pensiones representa para España el 13,6% de su producto interior bruto (PIB) , una cifra que se prevé en aumento para los próximos años. De acuerdo a las proyecciones gubernamentales, el gasto en pensiones se mantendrá en un rango que oscila entre el 13,5% y el 14% del PIB hasta el año 2035. Noticias Relacionadas estandar No Así subirán las pensiones según la previsión del Gobierno Jordi Martínez estandar Si La sostenibilidad de las pensiones sólo vendría con cuatro millones de afiliados extra Susana Alcelay A partir de ese punto, se anticipa un aumento sustancial que llevará la cifra al 15% en el año 2042 , nivel que se mantendrá constante hasta 2047. Una vez superada la presión ejercida por la generación del ‘baby boom’ en el sistema, se prevé una ligera disminución, llegando al 14,7% en el año 2050.

Entrada siguiente
Bélgica busca españoles para trabajar en este puesto de trabajo con un sueldo de cerca de 50.000 euros
Entrada anterior
La dolarización de Argentina