En los duros años de la reconversión industrial de los 80 la productividad avanzó en España a una velocidad media del 2,5%; el auge económico y de empleo de los noventa y la primera década del nuevo siglo vino acompañado de una seria desaceleración del indicador, a niveles del 1%; mientras que la economía posterior al ‘shock’ financiero no ha sido capaz de acreditar avances más altos del 0,5% . La secuencia temporal que retrata el último informe sobre España de la OCDE, difundido esta semana y que profundiza en las causas de la baja productividad española , es similar a la de otras grandes economías europeas, pero sí muestra un perfil comparativamente más deprimido. Y es ahí donde el… Ver Más
- Inicio
- Noticias de Economia en ABC
- De la rigidez del marco laboral a la maraña de normativas autonómicas: el lastre regulatorio que hunde la productividad
De la rigidez del marco laboral a la maraña de normativas autonómicas: el lastre regulatorio que hunde la productividad
Categorías
Etiquetas
Entradas recientes
- Trump amenaza con aranceles del 25% para México y Canadá
- La UE abre otro frente en la guerra comercial con China y denuncia aranceles ilegales sobre sus patentes tecnológicas
- El PP denuncia ante la Comisión la fuga de Maersk de Algeciras para eludir un «peaje ambiental»
- España solicita el Fondo Europeo de Solidaridad para financiar 4.404 millones de gastos por la Dana
- Yolanda Díaz propone hablar de «salarios máximos» en referencia a la indemnización de Pallete