El Govern de Salvador Illa ha designado como nuevo presidente del Port de Barcelona a José Alberto Carbonell , director general de la institución desde hace 15 años. El Ejecutivo catalán se ha decantado en esta ocasión por un perfil técnico y no político, en contra de lo que habían hecho los últimos Gobiernos autonómicos. Carbonell relevará en el cargo a Lluís Salvadó , que ocupó el puesto de secretario de Hacienda de la Generalitat en 2016 y 2017 y fue nombrado presidente del Port de Barcelona en noviembre de 2022 por ERC. Salvadó, que sustituyó a su vez a Damià Calvet (Junts) tras la salida de los de Puigdemont del Govern a causa de la crisis con ERC, era uno de los pocos altos cargos nombrados por Esquerra que todavía seguían en el puesto. Carbonell (Barcelona, 1964) es actualmente director general de la infraestructura portuaria. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de Catalunya, cursó un Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) por EADA Business School Barcelona y un Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) por el IESE Business School. Comenzó a trabajar en la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) en 1991 y, tras asumir diferentes responsabilidades, fue nombrado director general por el Consejo de Administración celebrado en enero de 2009.
- Inicio
- Noticias de Economia en ABC
- El Govern nombra a José Alberto Carbonell presidente del Port de Barcelona
El Govern nombra a José Alberto Carbonell presidente del Port de Barcelona
Categorías
Etiquetas
ahorro inteligente atención personalizada Estrategias de Nicho Insights Investigación de mercados mantenimiento de impresoras y fotocopiadoras Marketing B2C Marketing de Contenidos Marketing Digital Muestras productos renting de impresoras y fotocopiadoras Renting Fotocopiadoras Renting Impresoras Sector Construccion soporte técnico Tarjetas revolving Venta de Bases de Datos
Entradas recientes
- LIUX: el nuevo coche eléctrico español está a la vuelta de la esquina
- La ‘turismofobia’ de viajar a EEUU se ceba con hoteleras y aerolíneas
- Los juguetes se colocan en el centro de la guerra comercial entre EEUU y China
- Telefónica y Repsol bloquean el mayor contrato público de autoconsumo en los tribunales tras quedar excluidas por un “formalismo”
- Economía se conjura con los supervisores frente a la amenaza arancelaria