1. Inicio
  2. Noticias de Economia en ABC
  3. Las primeras promociones del Lote 1 del Plan Vive de la Comunidad de Madrid comienza su comercialización
Noticias de Economia en ABC

Las primeras promociones del Lote 1 del Plan Vive de la Comunidad de Madrid comienza su comercialización

El plazo para poder inscribirse en las listas para optar a una de las más de 1000 viviendas de entre 1 y 3 dormitorios del lote 1 del Plan Vive en Colmenar Viejo, Alcalá de Henares y Getafe dará comienzo el próximo mes de septiembre de 2024, estimándose que las primeras entradas de los inquilinos tendrán lugar en torno a diciembre de este mismo año. Madrid Affordable Housing 2021, S.A. es la adjudicataria del Lote 1 del Plan Vive de la Comunidad de Madrid y Avalon será la encargada de la gestión de la comercialización de las 11 promociones con 1.701 viviendas asequibles en los siguientes municipios de la capital: • Alcalá de Henares – 3 promociones (VPPB), en total 436 viviendas con superficies desde 42,91 hasta 66,47 metros cuadrados útiles (desde 48,42 hasta 78,44 metros cuadrados construidos) y rentas desde 409,13 € para los de un dormitorio, desde 480,40 € para los de dos y desde 576,78 € para los de tres. Apertura de listas de inscripción en septiembre de 2024. • Colmenar Viejo – 2 promociones (VPPB), con un total de 282 viviendas, y rentas desde 346,39 € para los de un dormitorio, desde 429,58 € para los de dos y desde 507,61 € para los de tres, y superficies entre 41,70 y 73,82 metros cuadrados útiles (desde 47,34 hasta 86,16 metros cuadrados construidos). Apertura de listas de inscripción en septiembre de 2024. • Getafe – 4 promociones (VPPB) de 372 viviendas con superficies útiles entre 43,65 y 73,39 metros cuadrados (desde 51,48 hasta 86,53 metros cuadrados construidos) y rentas desde 415,89 € para los de un dormitorio, desde 490,31 € para los de dos y desde 612,25 € para los de tres. Apertura de listas de inscripción en septiembre de 2024. • Madrid (Valdebebas) – 1 promoción (VPPL) con 441 viviendas con superficies desde 34,64 a 69,81 metros cuadrados útiles (desde 42,22 hasta 80,08 metros cuadrados construidos) y rentas desde 590,69 € para los de un dormitorio, desde 923,82 € para los de dos y desde 1077,26€ para los de tres. Apertura de listas de inscripción en diciembre de 2024. • Torrelodones – 1 promoción (VPPL) con 170 viviendas con superficies desde 36,76 a 77,52 metros cuadrados útiles (desde 42,09 hasta 124,58 metros cuadrados construidos) y rentas desde 476,32 € para los de un dormitorio, desde 601,74 € para los de dos y desde 748,98 € para los de tres. Apertura de listas de inscripción en septiembre de 2025. Todas las viviendas tendrán como mínimo una plaza de aparcamiento o dos plazas de aparcamiento y un trastero vinculados como anejos inseparables. Además, muchas de estas promociones contarán con zonas comunes que incluirán áreas de juegos infantiles, jardín, piscina exterior, pista de pádel o gimnasio, así como con la certificación Breeam Good. Adicionalmente, todas incluirán un 4% de viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida. Vivienda asequible Las viviendas construidas en el marco del Plan Vive tienen una renta asequible que variará según la promoción, tipología, y los metros cuadros útiles de la vivienda. A esta renta habrá que incluir de forma adicional gastos de comunidad (limitado al 18% de la renta mensual de alquiler, o en su caso al porcentaje aplicable según los Pliegos que rigen la Concesión), IBI y tasas. Inscripción y requisitos La asignación de las viviendas se realizará respetando el orden cronológico de la lista de interesados sin perjuicio de las prioridades aplicables, siendo los requisitos para poder acceder a una vivienda del Plan Vive los siguientes: • Ser mayor de edad o menor emancipado. • Tener nacionalidad española o residencia legal en España. • Destinar la vivienda a domicilio habitual y permanente. • No tener ninguno de los miembros de la unidad de convivencia el pleno dominio o un derecho de uso y disfrute sobre una vivienda en España. • Que los ingresos anuales de la unidad de convivencia alcancen en su conjunto un mínimo de 1,5 veces el IPREM y no sobrepasen el límite de 5,5 veces el IPREM para las promociones VPPB y de 7,5 veces para las VPPL. • Que el importe de la renta anual a abonar incluyendo los gastos susceptibles de repercusión no supere el 35% de los ingresos netos de la unidad de convivencia. • Acreditar el empadronamiento o la localización de su centro de trabajo o de su trabajo en la Comunidad de Madrid en el momento de realizar la solicitud. Además, tendrán prioridad aquellos solicitantes con, al menos, tres años de empadronamiento y/o con su lugar de trabajo en el municipio en el que se inscriban. Más información, noticias y notificaciones en la web vivetuavalon.com/plan-vive-home Para tener mayor detalle sobre el proceso, pueden consultar las Bases para el procedimiento de asignación de viviendas así como el calendario de apertura de inscripciones, en el sitio web vivetuavalon.com/plan-vive-home , la única vía de recepción de solicitudes. Si la demanda de viviendas supera a la oferta, su solicitud permanecerá en la lista de interesados durante la vigencia de la misma.

Entrada siguiente
La UE, ante la ‘economía de guerra’ y el auge de la retórica belicista
Entrada anterior
Paul Hudson, CEO de Sanofi: “La IA lo cambia todo: reduce la tasa de fracaso y arriesgaremos más con enfermedades aún sin medicamentos”