La DANA que ha arrasado a la Comunidad Valenciana, dejando un rastro de más de un centenar de muertos e incalculables daños materiales , también ha puesto en jaque la movilidad hacia la región en pleno puente de Todos los Santos con miles de desplazamientos por tierra, mar y aire y reservas en alojamientos turísticos que no podrán disfrutarse. Por el momento, la operativa en el aeropuerto de Manises ha recobrado cierta normalidad, pero existen serias dificultades para desplazarse hacia la capital del Turia, y los viajes en alta velocidad ferroviaria entre Valencia y Madrid, con 100.000 billetes vendidos para este fin de semana, permanecerá suspendida durante al menos 15 días, según ha detallado el ministro de Transportes, Óscar Puente, este jueves . La recomendación de las autoridades es la de no viajar a Valencia salvo que sea indispensable. ¿Qué derechos tengo como consumidor si tenía programado un viaje a la zona devastada en los próximos días? Desde la OCU recuerdan que los consumidores tienen derecho a ser transportados a su destino lo antes posible, o a recibir el importe del billete tanto en tren como autobús si se les cancela el viaje. Algo en lo que también hace énfasis Consumo, desde donde explican que el pasajero ferroviario tiene ese derecho cuando se prevea un retraso en la llegada de más de 60 minutos o la cancelación del trayecto. En ese caso, según el departamento de Bustinduy, el viajero deberá poder elegir inmediatamente entre el reintegro del importe total del billete o la continuación del viaje por una vía alternativa en una fecha posterior. Si el tren se encuentra bloqueado, Consumo puntualiza que la compañía ferroviaria tiene que organizar el transporte de los viajeros cuando sea posible. Tanto Renfe, como Ouigo e Iryo ya se están poniéndose en contacto con los pasajeros afectados para ofrecerles alternativas. Consumo recuerda que ante una situación del calibre que ha dejado la DANA, los viajeros afectados tienen condición de personas consumidoras vulnerables «por lo que gozan de especial protección». En este sentido, los trayectos cancelados en autobús o autocar también tendrán que ser reembolsados en un plazo de 14 días o, en su defecto, las empresas deberán ofrecer una alternativa de viaje al viajero. En el caso de los billetes de avión, los viajeros podrán pedir el reembolso si se les cancela el vuelo. Los pasajeros también tienen derecho a información, asistencia y a transporte alternativo si no se requiere de la devolución del dinero. Consumo insiste en que el ofrecimiento de un bono sustitutivo del importe no podrá afectar al derecho del viajero a optar por el reembolso, si así lo prefiere. Las compañías deberán devolver el dinero del billete en un plazo de siete días. En relación con los viajes por mar u otras vías navegables, el departamento integrado en el Ministerio de Derechos Sociales, explica que la naviera que hubiera cancelado el viaje deberá ofrecer al viajero escoger entre una alternativa de viaje o el reembolso del importe abonado, que deberá efectuarse en un plazo de 7 días. ¿Y qué ocurre con las reservas de hotel y otros alojamientos si se decide no viajar? Bajo las circunstancias anteriormente descritas, desde Asufin aseguran que los viajeros afectados tienen derecho a cancelar sin gastos la reserva formalizada, «sin coste ni penalización alguna». Además, si se ha incurrido en pagos previos se debería recuperar el dinero «sin coste». Por el momento, la mayoría de los alojamientos de la Comunidad Valenciana permanecen activos y, en especial, en su capital, cuya planta hotelera apenas ha lamentado daños. Desde la patronal hotelera de la región, Hosbec, aseguran que ahora mismo todos los esfuerzos están centrados «en aportar toda la solidaridad y apoyo a la situación acontecida», según ha explicado su secretaria general, Mayte García, quien ha incidido en que todos los establecimientos de la ciudad de Valencia están volcados en reajustar su ocupación y sus habitaciones «en función de la demanda que la propia ciudad de Valencia genera estos días». En cuanto a la provincia de Castellón , sobre la que hoy golpea la Dana , García ha asegurado que ha generado un nivel de cancelaciones «bastante elevado» de cara a los próximos días. La única de las provincias de la Comunidad Valenciana que mantiene la normalidad es Alicante, donde el volumen de cancelaciones -según Hosbec- carece de importancia y en algunos puntos se esperan ocupaciones de hasta el 85% durante el puente.
- Inicio
- Noticias de Economia en ABC
- Miles de desplazamientos y noches de hotel para el puente de Todos los Santos, en el aire por la DANA
Miles de desplazamientos y noches de hotel para el puente de Todos los Santos, en el aire por la DANA
Categorías
Etiquetas
ahorro inteligente atención personalizada Estrategias de Nicho Insights Investigación de mercados mantenimiento de impresoras y fotocopiadoras Marketing B2C Marketing de Contenidos Marketing Digital Muestras productos renting de impresoras y fotocopiadoras Renting Fotocopiadoras Renting Impresoras Sector Construccion soporte técnico Tarjetas revolving Venta de Bases de Datos
Entradas recientes
- Cobre Las Cruces: La revolución minera y ‘made in Spain’ que ayudará a la UE a conquistar su independencia
- EEUU-UE, más allá de Trump
- Anatomía de una caída
- Desde la unión basada en minerales de República Democrática del Congo y EEUU hasta el impacto negativo en el turismo en Norteamérica si siguen tratando a sus visitantes como criminales
- El ‘pegamento’ de los sistemas de gestión empresarial