1. Inicio
  2. Noticias de Economia en ABC
  3. ‘Te enseño, te pago y te ficho’: el gancho de los hoteleros para conseguir trabajadores
Noticias de Economia en ABC

‘Te enseño, te pago y te ficho’: el gancho de los hoteleros para conseguir trabajadores

«Queremos formarlos y que se queden con nosotros». La escasa mano de obra cualificada en el turismo y la falta de vocaciones entre los jóvenes han obligado a los empresarios a redoblar el ingenio para encontrar trabajadores. Si desde hace un par de temporadas es común ofrecer un alojamiento gratuito , ahora los hoteleros recurren a nuevas fórmulas y hacen de escuela y empleador a la vez. ‘Estudias, te enseño, te pago y cuando acabes, te ficho’ . La cadena hotelera Iberostar ya tiene en marcha la primera ‘promoción’ de estos ‘trabajadores duales’ en Canarias. Y en septiembre empieza una nueva ‘hornada’ en Baleares, a través de un proyecto pionero de colaboración público-privada con el Gobierno balear para impartir dos cursos de FP dual intensivos en los ciclos de grado superior de Hostelería. Son 20 plazas para estudiar Dirección de Cocina y otras 20 en Gestión de Alojamientos Turísticos. «Ahora mismo estamos en el reto de hacer que el sector hotelero y turístico sean más atrayentes para los jóvenes. Nuestro objetivo es acercarles estas magníficas profesiones de hostelería, y la mejor forma de que las conozcan es que la practiquen», asegura Sandra Serrano, directora general de Formación Profesional del Grupo Iberostar . Serrano explica que en el sector hotelero, la mayoría de las profesiones se aprenden de forma práctica. «Por eso es un buen programa formativo, porque dos días van al centro y les imparten la parte teórica, y el resto de días la ponen en práctica; así aprenden de forma más rápida». Esta fórmula permite a los estudiantes saber desde el minuto uno si les gusta la profesión. «¿Cuántos alumnos tenemos en la universidad estudiando Derecho y cuando se ponen a ejercer se dan cuenta de que no les gusta?», se lamenta Serrano. Los aprendices de FP dual intensiva empiezan a estudiar cinco días a la semana desde septiembre hasta enero. Después, inician la parte más práctica, ‘in situ’ en el hotel. Mientras se forman, Iberostar les paga un sueldo (en el marco de un contrato de aprendizaje en alternancia). «Debemos ofrecer oportunidades de calidad para que los jóvenes se sientan valorados y deseen compartir nuestros valores como empresa familiar que cuida de sus integrantes de la misma forma que cuida los entornos en los que opera», subraya Sabina Fluxá, vicepresidenta y consejera delegada del grupo Iberostar , recalcando que «las personas son la clave de esta industria». ABSORBER TALENTO Necesidad en Baleares Baleares necesita 30.000 nuevos empleos en todos los sectores, de los cuales 7.000 serán de trabajadores de FP, según el Observatorio de la Formación Profesional de la entidad Caixabank Dualiza. En el archipiélago, los hoteleros han recurrido en los últimos años a fórmulas de captación como la de ofrecer alojamiento gratis a los empleados. Por debajo de la media nacional en FP Uno de cada cinco ciudadanos de Baleares de entre 25 y 64 años tiene estudios de FP, un 18,5% de los habitantes y casi cuatro puntos menos que la media nacional. Perfiles más demandados Los perfiles más demandados se encuentran en la administración y gestión, en la sanidad, en informática y comunicaciones, servicios socioculturales y en hostelería y turismo. En verano, la Consejería de Educación ofrece a estos alumnos una beca para hacer una inmersión lingüística y cultural en Alemania o Irlanda, para que puedan aprender la lengua y las costumbres de sus futuros clientes. En el segundo año de estudios, los estudiantes continúan su formación en alternancia, pero «nunca dejan el centro educativo», prosigue Serrano. Siempre están en contacto con el tutor educativo y el tutor de empresa, que evalúan su evolución. Para ello, la hotelera ha formado a más de 20 tutores de empresa, que son «los mejores profesionales» que tiene Iberostar y cuentan con una dilatada experiencia en el sector hotelero. «Ellos son los que guían y apoyan al aprendiz en su formación práctica», recalca la directora de Formación Profesional de Iberostar. Desde lo más básico Los aprendices van pasando desde la categoría menor del departamento hasta la mayor, aprendiendo desde lo más básico hasta la gestión. «No puedes querer ser director y gestionar sin saber la operativa», advierte Serrano. ¿Y cuando acaban? «Queremos retener ese talento joven y fidelizarlo. Les vamos a ofrecer ese plan de carrera en el que vean su evolución dentro de la compañía y cómo le vamos a formar para que se queden con nosotros», asegura la directora de Iberostar ante la realidad de que cada vez menos personas quieren trabajar en turismo, sector que supuso en 2023 casi un 13% del Producto Interior Bruto (PIB) del país y que en el caso de Canarias o Baleares es aún mayor. Noticia Relacionada reportaje Si La vida nómada de los temporeros del turismo Helena Cortés y Enia Gómez Aunque la temporalidad del empleo ha caído hasta mínimos históricos (7,9%), aún hay quienes, siguiendo su espíritu nómada o por necesidad, persiguen las vacaciones de otros «Con esta iniciativa, impulsada desde la dirección general de Formación Profesional de la Consejería de Educación del Gobierno balear, se quiere proveer a las empresas de personas cualificadas y con conocimientos técnicos suficientes que permitan a Baleares diferenciarse de sus competidores más directos con la oferta de un producto de mayor calidad», desea la presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens , que anima a otras empresas a adherirse a la iniciativa. «Gracias a este proyecto, te dan la opción de cobrar, yo ya tengo 21 años, y trabajar y no depender de mis padres me da independencia», valora Santi, uno de los estudiantes de FP dual de grado medio que tiene como objetivo hacer la FP superior de alojamientos turísticos e ir escalando poco a poco en la compañía hasta intentar ser director. Su compañero Sergi, de 19 años, empezó una FP de grado medio de cocina y luego otra para ser camarero. «Es un sector muy duro y sacrificado pero compensa y me satisface», señala. Son dos vocaciones ganadas desde la FP dual. Dos futuros trabajadores cualificados.

Entrada siguiente
Otra zancadilla al ahorro para la jubilación
Entrada anterior
La patada de China a las exportaciones de gas ruso y otras cinco claves de la economía mundial