«A pesar de las sanciones, el diésel de Rusia sigue estando en el mercado europeo. Y sigue estando en el mercado español. Por supuesto, hay diferentes destinos, Turquía, el norte de África, etc. , pero este diésel está llegando a la UE. Espero que las autoridades europeas sean muy firmes en cuanto a mantener las sanciones actuales para los productos rusos«, ha denunciado el consejero delegado ejecutivo de Repsol, Josu Jon Imaz. Noticia Relacionada estandar No Operación salida con los carburantes más caros en cualquier Semana Santa Javier González Navarro El año pasado los precios fueron un poco más baratos en estas fechas porque se aplicaban los descuentos de 20 céntimos Estas declaraciones de Imaz ante los analistas en la presentación de los resultados de la compañía desvelan unos hechos que se están produciendo después de que la Unión Europea vetara el pasado 5 de febrero la importación de productos petroleros de Rusia como castigo a este país por la invasión de Ucrania. Los mercados saben que hay buques que transportan carburantes de Rusia que son traspasados a otros barcos en aguas internacionales. Asimismo, el Gobierno de Putin está mandando petróleo a las refinerías de la India y desde allí se mandan los productos petroleros a numerosos países saltándose así el embargo. Las estadísticas oficiales de Cores, la corporación tutelada por el Ministerio para la Transición Ecológica, indican que en enero y febrero de este año no ha llegado gasóleo ruso a nuestro país. Lo mismo sucedió en los meses de marzo, abril, mayo y agosto del año pasado. Por otra parte, nunca se importan gasolinas de Rusia. Mientras, este veto no está repercutiendo en los precios de los carburantes en nuestro país, a pesar de los malos augurios de algunos expertos, porque las petroleras han diversificado los países proveedores . De hecho, el precio medio del gasóleo ha bajado un 12,2% desde el 5 de febrero y ahora se sitúa por debajo de los 1,5 euros el litro, cuando antes del embargo superaba los 1,7 euros. En el caso de la gasolina, la caída es de tan solo el 1,14% en ese periodo. Sobre este asunto, Imaz apuntó que las ventas en la red de estaciones de servicio de Repsol en España fueron en el primer trimestre un 12% superiores a las del mismo periodo de 2022, destacando el impacto de los descuentos aplicados por la compañía para la compra de carburantes, a pesar de la eliminación a finales del año pasado de la bonificación del Gobierno de 20 céntimos por litro de en las estaciones de servicio en España.
- Inicio
- Noticias de Economia en ABC
- Repsol denuncia que el gasóleo ruso sigue llegando a España a pesar del veto de la UE
Repsol denuncia que el gasóleo ruso sigue llegando a España a pesar del veto de la UE
Categorías
Etiquetas
ahorro inteligente
atención personalizada
Estrategias de Nicho
Insights
Investigación de mercados
Ley Segunda Oportunidad
mantenimiento de impresoras y fotocopiadoras
Marketing B2C
Marketing de Contenidos
Marketing Digital
Muestras productos
Parking
renting de impresoras y fotocopiadoras
Renting Fotocopiadoras
Renting Impresoras
Sector Construccion
soporte técnico
Tarjetas revolving
Venta de Bases de Datos
Entradas recientes
- Qué es, la ley de la Segunda Oportunidad en España: cómo funciona y cómo puede ayudarte
- Reducir la congestión con soluciones de aparcamiento inteligentes
- Olvídate de preocupaciones con el renting fotocopiadora, sin inversión inicial
- Paneles Composite: Innovación y Eficiencia en la Construcción Moderna
- ¿A cuánto hay que poner el aire acondicionado? Guía completa para el uso eficiente y saludable
