Uno de los grandes problemas de la Seguridad Social es la gestión de las citas previas . Durante la pasada sesión de control en el Senado, el ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá , anunció un cambio para tratar de agilizar estos trámites tras admitir que desde su área habían estado «poco ágiles» a la hora de responder a esta situación. Lo hizo en respuesta a una pregunta formulada por la senadora Nerea Ahedo, del PNV. «Ha habido una avalancha y un aumento de demandas de cita previa, fundamentalmente, por vía telefónica», decía Escrivá e insistía en que a raíz de la pandemia muchos ciudadanos «han encontrado los beneficios de pedir cita previa» . En esta línea, el ministro reconocía tres fallos y anunciaba las medidas que se iban a emprender para solucionarlos. En primer lugar, «la insuficiencia clarísima de personal» en el centro de atención telefónica. Escrivá aseguró que desde el inicio de 2023 se está trabajando para «multiplicar por dos el número de personas que atienden teléfonos para obtener cita previa ». En segundo lugar, que había una parrilla «muy corta» de siete días para la cita previa, algo que ha aumentado a 28 días. La solución que llega en mayo para gestionar las citas Seguidamente, Escrivá anunció un tercer problema en el sistema de la Seguridad Social para la gestión de las citas cuya solución, según avanzó, llegaría este mismo mes de mayo . «Teníamos teléfonos provinciales, con lo cual no hacíamos una gestión integral», explicó el ministro. No obstante, anunció también que la solución que se va a implementar este mes de mayo es activar «un único teléfono nacional que va a permitir distribuir por toda España las citas» . MÁS INFORMACIÓN Noticia No El turismo de Semana Santa aceleró la creación de empleo en abril con 238.436 afiliados más Lo cierto es que, como admitió el ministro, la gestión y tramitación de las citas en la Seguridad Social es un «problema agudo». Ya en el mes de marzo, Escrivá prometió la incorporación extra de 2.000 funcionarios para gestionar los servicios de atención al ciudadano. Ahora, ante esta urgencia, ha pedido autorización al Ministerio de Hacienda y Función Pública para llevar a cabo una solución temporal, que consistiría en convocar las 2.000 plazas pero no esperar todo el proceso y contratar personal como interino sin que haya aprobado la oposición.
- Inicio
- Noticias de Economia en ABC
- El cambio en la Seguridad Social que llega en mayo para agilizar la tramitación de las citas
El cambio en la Seguridad Social que llega en mayo para agilizar la tramitación de las citas
Categorías
Entradas recientes
- Los súper esperan que las elecciones salven la rebaja del IVA
- La producción industrial sufre en abril su mayor caída desde el Covid
- Los altos cargos de la Inspección de Trabajo se suman a la rebelión por sus condiciones laborales
- Las elecciones dejan en el aire el cobro de los 17.000 millones de la ayuda europea del año
- El mercado de la vivienda se acelera en la costa mediterránea y las islas