El pasado mes de abril vimos los aeropuertos atestados, las playas abarrotadas, las terrazas ocupadas, los restaurantes al completo y los hoteles sin plazas libres. Consecuencia, el mes ha sido le mejor para el empleo en muchos años. La afiliación a la Seguridad. Social aumentó en 238.400 personas, una cifra impresionante, y las listas del paro se redujeron en 73.900 . Parece una incongruencia pero no lo es, pues esos vaivenes se producen como consecuencia de los cambios operados en la población activa. Es decir, el paro cuenta a los que no trabajan pero quieren trabajar y así lo manifiestan inscribiéndose en las listas oportunas. Pero puede suceder que aumente o baje menos, incluso con creación de empleo, si la… Ver Más
Categorías
Entradas recientes
- Los súper esperan que las elecciones salven la rebaja del IVA
- La producción industrial sufre en abril su mayor caída desde el Covid
- Los altos cargos de la Inspección de Trabajo se suman a la rebelión por sus condiciones laborales
- Las elecciones dejan en el aire el cobro de los 17.000 millones de la ayuda europea del año
- El mercado de la vivienda se acelera en la costa mediterránea y las islas